

Dudas en torno a la muerte anunciada del líder de Boko Haram
El ejército de Níger anunció el jueves por la noche haber matado la semana pasada a un líder del grupo yihadista Boko Haram en la cuenca del lago Chad, algo que varios expertos ponen en duda.
Boko Haram, una de las principales organizaciones yihadistas de la región, inició en 2009 en Nigeria una insurrección que causó unas 40.000 muertes y más de dos millones de desplazados, antes de expandirse hacia la cuenca del lago Chad, en la frontera entre Níger, Nigeria, Chad y Camerún.
"El 15 de agosto de 2025 (…) las fuerzas armadas nigerinas, en una operación quirúrgica de precisión ejemplar, neutralizaron al tristemente célebre Bakura, cuyo nombre real es Ibrahim Mahamadu, temido líder de la secta Boko Haram, en la isla de Shilawa, en la región de Diffa", en el sureste de Níger, aseguró el ejército nigerino el jueves por la noche.
Las autoridades nigerinas no aportaron pruebas y la AFP no pudo verificar de manera independiente la muerte de este importante combatiente.
"Creo que hay que ser muy prudentes. Ya se anunció en muchas ocasiones la muerte de ciertos líderes yihadistas y muchas veces fue desmentida. Por ahora solo tenemos un anuncio por parte de las autoridades”, señaló Vincent Foucher, investigador del CNRS (Centro Nacional de la Investigación Científica de Francia) y especialista en Boko Haram.
Foucher, junto con otro experto en grupos yihadistas de África Occidental que prefirió mantener el anonimato, indicó que, según sus fuentes, Bakura seguiría vivo.
A principios de la década de 2010, el entonces líder de Boko Haram, Abubakar Shekau, fue dado por muerto en varias ocasiones antes de reaparecer regularmente en videos. Finalmente falleció en 2021 y Bakura asumió su liderazgo.
Níger sufrió los primeros ataques de este grupo yihadista en 2015 en Bosso, ciudad situada a orillas del lago Chad. Según el ejército nigerino, Mahamadu tenía alrededor de cuarenta años y era originario de Nigeria.
Su nombre está asociado con el secuestro de más de 300 alumnos en Kuriga, Nigeria, en marzo de 2024, atentados suicidas contra mercados, mezquitas y reuniones civiles, y ataques contra los ejércitos de Nigeria, Níger, Chad y Camerún, según el ejército nigerino.
V.Ekstrom--StDgbl