Destacados
Últimas noticias

EEUU prevé una temporada de huracanes más intensa de lo normal, según su agencia climática
La Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos (NOAA) anunció el jueves que prevé un 60% de probabilidades de que la temporada de huracanes en el Atlántico sea superior a lo normal.

"Estamos en resistencia": líderes indígenas de Latinoamérica exigen respeto a sus derechos
Líderes indígenas de Latinoamérica expresaron su rebeldía por el irrespeto a sus derechos y rechazaron el voraz extractivismo en sus territorios durante el inicio este jueves de una cumbre en la aldea de Sarayaku, en la Amazonía ecuatoriana.

Tokio baja el precio del agua este verano para hacer frente a las olas de calor
La ciudad de Tokio anunció el martes una reducción en el precio del agua durante cuatro meses este verano debido a las olas de calor cada vez más intensas.

Un megaproyecto eólico en Nueva York revive con el retiro de una orden del gobierno de Trump
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, revocó una orden que suspendió un proyecto gigantesco de energía eólica frente a la costa del estado de Nueva York, anunció el lunes la gobernadora Kathy Hochul.

Biopsias de osos polares para conocer mejor los contaminantes del Ártico
Una expedición científica noruega, que la AFP pudo acompañar, realizó en abril las primeras biopsias de tejidos grasos de osos polares en Svalbard, en el Ártico, para evaluar el impacto de los contaminantes en su salud.
Un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 evacuados por inundaciones en Argentina
Las inundaciones provocadas por intensas lluvias en la provincia argentina de Buenos Aires dejaron como saldo un muerto, tres desaparecidos y casi 2.000 personas que permanecen en centros de evacuación, informaron este domingo autoridades provinciales.

Más de 7.500 evacuados por intensas lluvias en Argentina
Más de 7.500 personas fueron evacuadas en la provincia argentina de Buenos Aires (noreste) por inundaciones provocadas por las intensas lluvias que desde hace tres días desbordan ríos, cortan puentes y anegan calles con una intensidad que el gobernador local adjudicó el sábado al cambio climático.
Más de 25 muertos por intensos tornados en EEUU
Más de 25 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri, Kentucky y Virginia, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.

Una veintena de muertos por tornados en Estados Unidos
Más de 20 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri y Kentucky, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.
Más de 20 muertos por intensos tornados en EEUU
Más de 20 personas murieron por tornados que arrasaron los estados de Misuri y Kentucky, en el centro-sur de Estados Unidos, dijeron el sábado las autoridades, que reportaron daños significativos y prevén que el número de víctimas aumente.

El mal tiempo retrasa el inicio de la tercera ronda del PGA
El mal tiempo cerca del campo de golf Quail Hollow en Charlotte, sur de Estados Unidos, retrasó el inicio de la tercera ronda del Campeonato de la PGA el sábado, y obligó a reorganizar las parejas en tríos para intentar finalizar antes del atardecer.

La deforestación cae en todos los biomas de Brasil por primera vez en seis años
La deforestación se redujo en todos los biomas de Brasil en 2024 por primera vez en seis años, un dato alentador a meses de que el país acoja la COP30 de la ONU sobre clima.

Un incendio forestal en Canadá deja dos muertos y 1.000 evacuados
Un gran incendio forestal en el centro de Canadá causó la muerte de dos personas, informó la policía el miércoles, y obligó a otras 1.000 a evacuar sus hogares, al comienzo de una temporada de incendios que, según advierten las autoridades, podría ser devastadora.

Inglaterra vive su primavera más seca desde 1956
Inglaterra vive su primavera más seca en 69 años, advirtió la Agencia de Medioambiente británica, lo que genera temores de una posible sequía en los próximos meses.

Las ciudades son el epicentro de la lucha contra el calor, dice experta de la ONU
Ya sea en Miami, Atenas o Santiago de Chile, los expertos intentan combatir el calor urbano extremo. Una de las pioneras en el área, la griega Eleni Myrivili, jefa de Calor en la ONU-Hábitat, explica en una entrevista con la AFP qué pueden hacer las autoridades para rediseñar las ciudades y evitar que se conviertan en hornos en los que es difícil sobrevivir, sobre todo para los más vulnerables.

Excursionistas y monjes entierran simbólicamente a un glaciar que desaparece por el calentamiento
Decenas de excursionistas y monjes budistas enterraron el lunes simbólicamente al glaciar Yala, en el Himalaya de Nepal, que está desapareciendo debido al calentamiento global.

Desde hace 70 años, la ONU en Nueva York usa el agua del East River para refrigerarse
En las entrañas de la ONU en Nueva York, una bomba succiona agua del East River: un viejo sistema de aire acondicionado de bajo consumo que trata de expandirse en momentos en que el mundo busca lugares más frescos para vivir.

El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
El 10% de la población mundial que tiene mayores ingresos es responsable de dos tercios del calentamiento global desde 1990, según un estudio divulgado el miércoles.

El gobierno de Trump despide a los autores de un informe crucial sobre el clima
El gobierno del presidente Donald Trump anunció el lunes que ha despedido a los autores de un informe científico utilizado durante más de 25 años para elaborar las políticas contra el cambio climático en Estados Unidos.

Trump elimina la oficina encargada de la diplomacia climática de EEUU
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció este viernes el cierre de la oficina que gestiona la diplomacia climática del país, lo que significaría que la primera economía del mundo no asistirá a la cumbre COP30 de noviembre en Brasil.

"Sería extremadamente decepcionante" que la UE diera marcha atrás sobre el clima, advierte la directora de la COP30
La directora general de la próxima conferencia sobre el clima de la ONU, en la ciudad brasileña de Belém, Ana Toni, advirtió a la Unión Europea contra cualquier retroceso en materia climática, durante una entrevista con la AFP en París.

EEUU planteó temas "importantes", dice Georgieva sobre críticas al FMI
Las recientes críticas de Estados Unidos al Fondo Monetario Internacional (FMI) plantearon "una serie de temas y prioridades importantes", declaró este jueves la directora de la organización, Kristalina Georgieva, en Washington.

Jane Fonda acusa a Trump de pactar "con el diablo" por el clima
"Sabemos de qué lado está", dijo la actriz y activista Jane Fonda al acusar este miércoles al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de haber "hecho un pacto con el diablo" por su apoyo a la explotación de combustibles fósiles.

Escuelas filipinas se adaptan al calor con vacaciones adelantadas y más ventiladores
La maestra de preescolar Lolita Akim enciende cinco ventiladores de pie y otros tres están listos para ayudarle a captar la atención de sus pequeños alumnos en el sofocante calor de Manila.

Trump vuelve a autorizar la pesca comercial en un santuario marino del Pacífico
El presidente estadounidense, Donald Trump, firmó el jueves un decreto para volver a autorizar la pesca comercial en un vasto santuario marino en medio del océano Pacífico que alberga uno de los ecosistemas más vulnerables del mundo.

Sequía récord y "preocupante" en Alemania
El nivel de las precipitaciones en Alemania entre febrero y mediados de abril es el más bajo jamás registrado, una sequía "preocupante" para el gobierno, que advierte sobre riesgos de incendios forestales y malas cosechas.

Entre la inflación y los nuevos gustos, el consumo mundial de vino en su nivel más bajo desde 1961
El consumo mundial de vino volvió a disminuir en 2024, hasta su nivel más bajo desde 1961, debido a perturbaciones cíclicas pero también a una tendencia subyacente, estimó el martes la Organización Internacional de la Viña y el Vino (OIV).

Más de 3.700 personas atendidas por problemas respiratorios tras tormenta de arena en Irak
Más de 3.700 personas fueron atendidas en Irak por problemas respiratorios debido a la tormenta de arena que azotó el centro y el sur del país, según un nuevo balance del Ministerio de Salud publicado este martes.

Activistas, entre ellos Greta Thunberg, siguen adelante con una demanda climática contra Suecia
Activistas, entre ellos Greta Thunberg, declararon el lunes que tienen previsto volver a presentar una demanda contra el Estado sueco por supuesta inacción climática, dos meses después de que el Tribunal Supremo desestimara su caso.

El norte de China azotado por los vientos, casi 700 vuelos cancelados
Un sistema de intensos vientos en el norte de China provocó el sábado la cancelación de casi 700 vuelos en Pekín, el cierre de atracciones turísticas y la suspensión de los servicios ferroviarios, afirmaron medios estatales.

El delta del río Colorado en México vuelve lentamente a la vida
En una región fronteriza de México afectada por la sequía y en medio de una creciente disputa por el agua con Estados Unidos, ambientalistas luchan por revitalizar al delta del río Colorado.

Semana clave para el sector marítimo para reducir las emisiones de gas de efecto invernadero
Los países de la Organización Marítima Internacional (OMI) se reúnen a partir del lunes en Londres con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) del transporte marítimo, aunque el consenso todavía parece lejano.