Stockholms Dagblad - Una avería del servicio en la nube de Amazon perturba parte de internet

Stockholm -
Una avería del servicio en la nube de Amazon perturba parte de internet

Una avería del servicio en la nube de Amazon perturba parte de internet

Muchos de los sitios más populares de internet, como plataformas de streaming y servicios de mensajería y banca, se cayeron el lunes durante varias horas por un problema del servicio de la nube de Amazon, lo que ilustra la dependencia cada vez mayor de este gigante tecnológico.

Tamaño del texto:

La interrupción del servicio afectó a plataformas de streaming, incluyendo el servicio Prime Video de Amazon y Disney+, y a Perplexity AI, el juego Fortnite, Airbnb, Snapchat y Duolingo.

Los servicios de telefonía móvil y las aplicaciones de mensajería Signal y WhatsApp se vieron afectados en Europa, según Downdetector.

Algunos bancos, como Lloyd's, también se vieron afectados y señalaron a AWS, la empresa que gestiona la nube de Amazon.

El gigante tecnológico informó que el sistema había recuperado "niveles previos" a la falla y que en dos horas se van a procesar todos los retrasos causados durante la caída.

Su sitio de mantenimiento informó que a las 07H11 GMT se detectaron errores que afectaban a múltiples servicios.

Amazon dijo horas antes que "las medidas" implementadas "para resolver fallos" estaban funcionando.

"El origen del problema es un subsistema interno subyacente responsable de monitorear el estado de nuestros balanceadores de carga de red", explicó Amazon en una actualización de estado.

AWS tiene un tercio de la capacidad de la nube mundial, por lo que millones de aplicaciones y sitios de internet dependen del gigante estadounidense.

La caída del servició mostró "cuán dependientes somos todos de empresas como Amazon, así como de Microsoft y Alphabet, para muchos de los servicios en línea", explicó el analista financiero británico Michael Hewson.

Esto plantea "serias dudas" sobre la conveniencia de que las empresas "externalicen toda o parte de su infraestructura esencial a un pequeño grupo de proveedores externos con el fin de ahorrar", añadió.

Esta avería "pone de manifiesto los retos que plantea la dependencia" de proveedores de servicios con sede en el extranjero, como Amazon, Microsoft y Alphabet (Google), que concentran una parte importante de los clientes en todo el mundo, según Junade Ali, experto en ciberseguridad del IET (Institution of Engineering and Technology) del Reino Unido.

N.Jonsson--StDgbl