EEUU afirma que más países están dispuestos a normalizar sus relaciones con Israel
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, afirmó el viernes que más países están dispuestos a normalizar sus relaciones con Israel, pero que la decisión dependerá de un acuerdo regional más amplio.
Rubio, quien llegó el jueves a Israel para evaluar el cese el fuego promovido por Washington en Gaza, afirmó que un fin duradero del conflicto podría incentivar a más países a unirse a los llamados Acuerdos de Abraham.
Varios países árabes --Emiratos Árabes Unidos, Baréin y Marruecos-- normalizaron sus relaciones con Israel en 2020 a raíz de estos acuerdos.
"Hay muchos países que quieren unirse" a los acuerdos, afirmó el secretario de Estado norteamericano.
"Creo que hay algunos países que probablemente podrían sumarse ahora mismo si se quisiera, pero queremos hacer algo grande al respecto, así que estamos trabajando en ello", declaró Rubio a los periodistas.
"Creo que sería estupendo y que podría ser una consecuencia positiva adicional" del alto el fuego en Gaza, agregó.
Rubio no mencionó países concretos, pero aseguró que había "algunos más importantes que otros".
Arabia Saudita mantuvo conversaciones con Estados Unidos para normalizar sus relaciones con Israel, lo que supondría un hito histórico, ya que alberga los dos lugares más sagrados del islam.
Sin embargo, el reino del Golfo dio marcha atrás en la normalización tras el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, desencadenada por el ataque de Hamás a Israel en octubre de 2023.
Tanto el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, como el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, consideran los Acuerdos de Abraham como un gran logro.
Pero Arabia Saudita ha insistido en que no puede normalizar sus relaciones sin que se avance hacia un Estado palestino independiente, una perspectiva a la que se opone Netanyahu.
P.Hedlund--StDgbl