Trump siembra miedo: ¿recesión global?
La decisión de Donald Trump (78) de imponer aranceles masivos el 2 de abril –un 10% universal, un 20% a la Unión Europea y un 34% a China– ha desatado el pánico en los mercados globales, avivando temores de una nueva Gran Recesión. Calificada como una “declaración de independencia económica”, la medida busca reducir el déficit comercial de EE.UU., que alcanzó los 773.000 millones de dólares en 2024. Sin embargo, las bolsas reaccionaron con caídas históricas: Wall Street perdió un 5,97% el 4 de abril y el IBEX 35 un 5,9%.
China contraatacó con aranceles del 34% a productos estadounidenses, mientras la UE, liderada por Francia y Alemania, planea represalias contra tecnológicas de EE.UU. El FMI advierte de un “riesgo mayor” para la economía global, y JP Morgan eleva al 60% la probabilidad de recesión en 2025. Trump, inflexible, defiende su estrategia en Truth Social: “Mis políticas nunca cambiarán”. Mientras los precios suben y el comercio se tambalea, el mundo se pregunta: ¿es este el preludio de una crisis global?
UE: Baja demanda de coches eléctricos
Europa: Tecnología y gestión del agua
París: Izquierda contra Nominación de Sejourné
Grammy Latinos 2023: ¡Nicki Nicole se ha preparado!
Toledo, capital gastronómica y de la moda en España
Tu asesor de imagen y moda para las Navidades de 2023
Novedades de moda para el invierno 2023/2024
Moda en España: ¿hay modas y modas?
San Sebastián Moda Festival celebró una nueva edición
Glamour España: ¿Qué hay en el neceser de Mirela Balić
Moda: Desfile Alliance Ego de Javier Guijarro