Trump siembra miedo: ¿recesión global?
La decisión de Donald Trump (78) de imponer aranceles masivos el 2 de abril –un 10% universal, un 20% a la Unión Europea y un 34% a China– ha desatado el pánico en los mercados globales, avivando temores de una nueva Gran Recesión. Calificada como una “declaración de independencia económica”, la medida busca reducir el déficit comercial de EE.UU., que alcanzó los 773.000 millones de dólares en 2024. Sin embargo, las bolsas reaccionaron con caídas históricas: Wall Street perdió un 5,97% el 4 de abril y el IBEX 35 un 5,9%.
China contraatacó con aranceles del 34% a productos estadounidenses, mientras la UE, liderada por Francia y Alemania, planea represalias contra tecnológicas de EE.UU. El FMI advierte de un “riesgo mayor” para la economía global, y JP Morgan eleva al 60% la probabilidad de recesión en 2025. Trump, inflexible, defiende su estrategia en Truth Social: “Mis políticas nunca cambiarán”. Mientras los precios suben y el comercio se tambalea, el mundo se pregunta: ¿es este el preludio de una crisis global?
Israel: Cadáveres - semanas después del terror de Hamás
Gaza: Guterres quiere ayuda de los palestinos
Albania: Comienza la cumbre UE-Balcanes Occidentales
Terror ruso: Ligeras posibilidades de victoria en Avdiivka
Israel tiene todo el derecho a destruir Hamás y Hezbolá
ONU: Pruebas de numerosos crímenes de guerra rusos en Ucrania
El dictador húngaro Orbán se siente traicionado por la UE
La UE y China podrían "distanciarse" por las tensiones políticas
Reino Unido: Investigación por delitos sexuale contra Russell Bran
Rublo al final: la moneda rusa al borde del colapso
India: Un vídeo sobre malos tratos a mujeres hace reaccionar a Modi